ARAÑA TIGRE » Características, alimentación y más

Advertisement

La araña tigre, denominada científicamente como Scytodes globula, es un insecto de la clase arácnida, caracterizado por presentar unas delgadas y largas patas, con una coloración semejante a la de un tigre. Este tipo de araña, es un potencial depredador que gracias a su desarrollada y hábil anatomía, es considerado un carnívoro peligroso.

Aspecto físico de la araña tigre

Las distintas especies de arañas comparten ciertas características entre sí; sin embargo, la araña tigre presenta un conjunto de cualidades físicas que la destacan entre el resto. En tal sentido, su pequeño cuerpo en comparación con sus extensas patas, la hacen una de las arañas más atractivas del reino animal.

Advertisement

Forma del cuerpo

La característica física más notoria de esta araña son sus patas; en este sentido, presenta cuatro pares de largas y finas patas, que le permiten aferrarse con fuerza a las superficies por las que se desplaza. Asimismo, la longitud de estas es bastante notable, debido a que pueden superar hasta cuatro veces el tamaño de su pequeño cuerpo.

Por otra parte, este insecto posee tres pares de ojos que se ubican en la parte frontal de su cabeza, distribuyéndose de la siguiente manera: un par de ojos en el centro y un par en cada lateral. Además, otra característica particular de esta araña, es que posee dos glándulas especializadas a la altura del tórax; la primera de ellas, segrega un potente veneno. Mientras que la otra, se encarga de la producción de una sustancia pegajosa utilizada en la caza.

Tamaño y coloración

En cuanto a las dimensiones de este animal, se considera que puede medir entre 3 y 7 cm de largo, tomando en cuenta la extensión de sus extremidades. Por otro lado, se debe destacar el origen del nombre de este tipo de araña, que viene dado por la coloración semejante al pelaje de un tigre (franjas amarillas y negras), que se encuentra en las patas y en ocasiones en el tórax de esta.

Alimentación de la araña tigre

En lo que respecta a los hábitos de alimentación, la araña tigre se caracteriza por ser un excelente depredador, por lo que su alimentación se basa en el consumo de hormigas, abejorros, mosquitos, cucarachas, moscas, arañas y otros insectos.

Asimismo, es preciso destacar que, para el proceso de caza este tipo de araña

Advertisement
segrega una sustancia pegajosa con la que inmoviliza a su presa. De esta manera, puede cazar ejemplares de tamaño considerable, ya que es capaz de producir una gran cantidad de dicha sustancia.

Por su parte, una vez que inmoviliza a su víctima, procede a consumir el cuerpo de esta. Para ello, se ayuda con su fuerte mandíbula, capaz de desgarrar con facilidad distintos materiales, entre ellos los tejidos y órganos de los animales.

Hábitat de la araña tigre

La araña tigre es un insecto nocturno, es por ello que durante el día suele esconderse en lugares cálidos y con mucha humedad. Asimismo, dentro de las viviendas suele preferir las grietas en las paredes o suelos, los libreros y otro tipo de mobiliarios.

Sin embargo, en lo que respecta a su hábitat natural, esta prefiere las áreas con abundante vegetación, por lo cual las praderas, bosques y selvas húmedas, son sus ecosistemas favoritos. En este sentido, esta especie de araña es predominante en países de América del Sur, tal y como Chile, Argentina, Bolivia, Brasil y Perú.

¿La araña tigre es peligrosa?

A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensan, la araña tigre no representa un verdadero peligro para la salud de los seres humanos. Si bien es cierto, esta segrega una sustancia venenosa para atrapar a sus presas, pero este veneno no causa ningún daño a las personas.

Asimismo, es importante destacar que, en algunas condiciones este tipo de araña puede ser un depredador natural de la araña rincón, la cual es capaz de causar lesiones importantes en la piel de los seres humanos. Es por ello, que la araña tigre puede servir como controlador de esta plaga y evitar posibles picaduras en los humanos.