TELA DE ARAÑA » Resistencia, cómo se hace y utilidad

Advertisement

Uno de los aspectos más vistosos y atractivos de estos animales es la conocida tela de araña, uno de los materiales naturales más resistentes. Esta estructura cumple diversas funciones dentro del ciclo de vida de las arañas y de acuerdo con las investigaciones realizadas, puede ser aplicada a una gran cantidad de productos industriales. 

¿Qué es la tela de araña y de qué está hecha?

La tela de araña, también conocida como telaraña, es una red construida por las arañas, esto a partir de una sustancia que es segregada por las glándulas hiladeras que poseen en sus abdómenes. El principal componente de este tejido es la seda, en la cual predominan los aminoácidos.

Advertisement

Asimismo, este resistente material contiene espidroínas (proteínas), así como también elementos como el carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno, los cuales le aportan propiedades como la elasticidad, tenacidad, firmeza, durabilidad, resistencia, entre otras.

¿Cómo hacen la tela de araña?

La forma en la que las arañas construyen la telaraña es una actividad realmente sorprendente, es por ello que este proceso ha sido estudiado durante muchos años por la comunidad científica. El motivo para la construcción de la telaraña es la necesidad de refugio, aunque también les ha sido útil como método de defensa, para facilitar su alimentación y como herramienta de supervivencia.

Las arañas segregan su seda de forma instintiva, pero para ello deben encontrar un lugar donde puede anclar la seda y comienza a tejer los distintos hilos de seda hasta ocupar el espacio que necesiten. Cabe destacar que no todos los tipos de arañas tienen la capacidad de hacer telarañas, pues esto varía con la especie, así como también la utilidad que puedan obtener de ella.

¿Para qué sirve la tela de araña?

La telaraña cumple diversas funciones en la vida de las arañas, es por ello que la construcción de este tejido es indispensable para la vida de estos animales. En este sentido, las principales funciones de la tela de araña están asociadas a la alimentación, reproducción y defensa de las arañas.

Alimentación

Uno de los principales usos de la tela de araña es en el proceso de alimentación, ya que las arañas la utilizan para cazar a sus presas, las cuales quedan adheridas o atrapadas en el tejido y posteriormente, son consumidas.

Por otro lado, en épocas de escasez o debido a la cantidad de energía requerida para la construcción de la telaraña, es posible que algunas arañas se alimenten con su propia seda o con la de otras arañas.

Reproducción

En cuanto a la reproducción, la telaraña tiene varios propósitos, uno de ellos es la protección de los huevos; para ello, la araña hembra construye la telaraña antes del proceso de fecundación, luego pone los huevos en esta y posteriormente se dedica únicamente a cuidarlos.

Advertisement

Es importante mencionar que algunas especies de arañas también suelen dejar en la seda feromonas o sustancias que atraen al sexo opuesto, para posteriormente realizar el acto de apareamiento y poder reproducirse.

Refugio

Por otro lado, la tela de araña también puede servir como refugio o protección para las arañas; además, algunas especies que habitan en madrigueras o en agujeros en el suelo, suelen cubrir sus refugios con la seda para evitar el ingreso de depredadores.

Desplazamiento

Otra de las funciones básicas de la telaraña es facilitar el desplazamiento, para lo cual, las arañas colocan la seda en distintos lugares donde puedan escalar o descender. Por lo general, este uso se puede evidenciar en árboles o superficies inclinadas donde las arañas no pueden desplazarse con facilidad.

Datos curiosos acerca de la tela de araña

A parte de las muchas curiosidades sobre las arañas y su estilo de vida, durante años la tela de araña ha sido un verdadero misterio para la ciencia, esto se debe a la complejidad de su estructura, sus propiedades y aplicaciones que no han sido completamente descubiertas por los científicos. En este sentido, estos son algunos de los datos más interesantes acerca de la tela de araña:

  • Es más resistente que el acero, esto se debe a los aminoácidos y proteínas que la componen y le otorgan una gran cantidad de propiedades.
  • Debido a sus propiedades, se han realizado distintos productos a partir de la seda de arañas, por ejemplo, textiles, cuerdas para violines y otros instrumentos musicales, chalecos antibalas, entre otros.
  • Las telas de arañas pueden estirarse hasta un 30% de su tamaño normal sin llegar a romperse.
  • Es uno de los materiales biológicos más imitados y estudiados por la ciencia.