ARAÑA SALTARINA » Aspecto físico, hábitat y comportamiento

Advertisement

La araña saltarina proviene de una de las familias con más especies, la cual es denominada Salticidae. En este sentido, este tipo de araña se caracteriza por su gran agilidad en el salto y de allí, el origen de su nombre. Asimismo, es un insecto muy veloz, que siempre se encuentra en constante movimiento y que además posee una visión 3D.

Aspecto físico de la araña saltarina

En cuanto al aspecto físico de la araña saltarina, se debe decir que es muy peculiar y que para algunos puede resultar bastante alucinante y atractivo. En este sentido, las principales características de estas arañas son las siguientes:

Advertisement

Tamaño

Las arañas saltarinas no se caracterizan por ser unas de las más grandes; por lo general, su tamaño se encuentra entre los 22 milímetros de largo. Gracias a esto, pueden saltar con gran facilidad, además de desplazarse por lugares angostos y pequeños sin mayor problema.

Coloración

En relación a la coloración que presenta este tipo de araña, se debe decir que es muy variante y que además, es considerado uno de sus grandes atributos. Por lo tanto, se destaca por tener diferentes combinaciones en colores intensos, brillantes y tornasol, tales como: amarillo, rojo, azul, naranja, gris, negro y blanco.

Forma de su cuerpo

Vale la pena decir, que la araña saltarina cuenta con un pequeño tamaño, pero con una anatomía muy gruesa y robusta. De igual forma, posee cuatro pares de ojos que están distribuidos equitativamente, dos pares en los laterales y dos pares en la parte frontal de su cabeza. Cabe mencionar que, uno de sus pares frontales resulta mucho más grande en relación al otro.

Asimismo, se debe decir que todo su cuerpo se encuentra cubierto por pelos, desde las patas hasta la cabeza, y que además, sus patas traseras son un poco más grandes que las demás.

Hábitat y alimentación de la araña saltarina

En cuanto a su hábitat, la araña saltarina se encuentra principalmente en selvas o lugares tropicales. Sin embargo, puede habitar en bosques, zonas montañosas y hasta en desiertos.

Por otra parte, estas arañas

Advertisement
se alimentan del néctar de las plantas, aunque se conoce que también suelen consumir insectos y que incluso, recurren al canibalismo en tiempo de sequía.

Reproducción de la araña saltarina

Con respecto al proceso de reproducción de este tipo de arañas, es necesario precisar que luego de las danzas de cortejo, la hembra es capaz de colocar alrededor 100 huevos en sacos de seda, fabricado por sí misma.

Por su parte, los sacos son colocados debajo de las piedras o vegetación para su protección. Una vez que las crías eclosionan, continúan creciendo conforme pasa el tiempo, hasta que mudan su exoesqueleto. Por tal motivo, se resguardan durante un tiempo; mientras que su nueva estructura frágil y suave, se convierte en una mucho más fuerte.

La expectativa de vida de la araña saltarina es de tres años; sin embargo, la mayoría vive muy pocos meses. De hecho, después que de eclosionan los huevos, la hembra muere; mientras que el macho perece después de aparearse.

Comportamiento de la araña saltarina

La araña saltarina se caracteriza por ser muy activa durante el día, dado a que es el momento donde realiza su cacería. Asimismo, se considera un arácnido muy curioso pero no peligroso; se mueve rápido y no teme abalanzarse hacia su presa, gracias a su vista estereoscópica de 360 grados.

Para finalizar, es importante resaltar que esta especie de araña tiene la capacidad de saltar hasta casi 50 veces su tamaño; esto se debe a la presencia de una correa compuesta por seda, que le permite impulsarse con gran facilidad.