LA ARAÑA MÁS GRANDE DEL MUNDO » Características de la araña Goliat

Advertisement

En la actualidad, existen más de 45000 tipos de arañas en todo el mundo, las cuales, por lo general miden entre 0,50 mm y 9 cm, sin embargo, existe una especie que puede superar los 30 cm de longitud; conocida como la araña más grande del mundo, se encuentra la araña Goliat come pájaros.

La araña más grande del mundo: ¿Cuál es y qué se debe saber?

La Theraphosa Blondi, mejor conocida como araña Goliat, es la araña registrada más grande del mundo; en este sentido, este arácnido pertenece a la familia de las tarántulas y ha sido distribuida en gran parte del mundo, como producto de la comercialización ilícita. 

Advertisement

Características físicas de la araña más grande del mundo

La principal característica de este arácnido, es su enorme tamaño, que puede superar los 30 cm de longitud con un peso promedio de 170 gramos. Además, su cuerpo se encuentra cubierto de pelos que le permiten detectar movimientos y vibraciones del entorno.

En lo que respecta a su coloración, esta varía entre marrón claro y oscuro en toda la superficie corporal; por otra parte, posee 4 pares de patas que miden aproximadamente 20 cm de largo, representando la mayor parte del cuerpo de este animal.

Por último, los 8 ojos de esta araña se aprecian con gran facilidad, sin embargo, a pesar de lo que se pudiera pensar, estos no le proporcionan una buena visión. Aunado a esto, se encuentra un par de colmillos de hasta 2 cm de largo, capaces de perforar la piel humana; aunque no es considerada la picadura de araña más peligrosa.  

Hábitat y alimentación

El hábitat natural de la araña más grande del mundo son los bosques tropicales, es por ello, que se distribuye por América del Sur, en especial en las selvas de Venezuela, Colombia y Brasil, aunque también puede encontrarse en Surinam y la Guyana francesa.

En cuanto a la alimentación de este animal, se basa en insectos como cucarachas, mosquitos y escarabajos, así como también, saltamontes, lagartijas y roedores. Cabe destacar, que gracias a su gran tamaño, la araña Goliat tiene la capacidad de ingerir pequeñas aves, como por ejemplo, el colibrí.

Reproducción

Para el proceso de reproducción la araña hembra se encarga de alimentarse de la mejor manera, ya que al poner los huevos se dedicará exclusivamente a su cuidado. Una vez que la hembra se encuentra lista para ser fertilizada, emite sustancias químicas que atraen a la araña macho.

Advertisement

Posteriormente, se lleva a cabo el proceso de fertilización y la hembra pone entre 50 y 150 huevos, los cuales, coloca en la tela de araña y los protege de cualquier peligro del ambiente que los rodea. Para finalizar, las nuevas arañas comienzan a nacer transcurridos dos meses de incubación.

El peligro de las arañas Goliat

A pesar de su impactante aspecto, la araña Goliat no representa un verdadero peligro para los seres humanos, si bien es cierto, sus colmillos son capaces de perforar la piel humana, su veneno no tiene la potencia suficiente para causar complicaciones; es decir, no se considera una araña peligrosa.

Por otra parte, esta araña tiene la capacidad de lanzar sus pelos en señal de defensa, los cuales, pueden causar urticaria y otras afecciones en la piel, además, de ser realmente peligrosos si entran en contacto con los ojos o las mucosas.

Para finalizar, es importante aclarar que la araña Goliat come pájaros sólo ataca a los seres humanos cuando se siente amenazada, por ello, que se recomienda mantener distancia y con estos animales y respetar su hábitat.

Record Guinness que ha logrado esta araña

El afamado libro de Record Guinness incluyó a Venezuela por poseer la araña más grande del mundo, en este sentido, la Goliat come pájaros se encuentra desde abril de 1965 registrada en este libro de records mundiales.

Cabe destacar, que la mayoría de los ejemplares de esta especie han sido encontrados en la selva amazónica del país latinoamericano, es por ello, que el record le fue acreditado a Venezuela.