CÓMO ELIMINAR LAS ARAÑAS » Métodos y formas de uso

Advertisement

Las arañas son animales de la familia de los arácnidos, cuya picadura puede generar alergias y otras alteraciones en el organismo de los seres humanos; es por ello que se debe tener cuidado cuando se tiene contacto con estos animales. Asimismo, es importante conocer cómo eliminar las arañas del hogar y así, mantener a salvo a toda la familia.

¿Cómo eliminar las arañas?

Gracias a su capacidad de reproducción y supervivencia, las arañas pueden convertirse con facilidad en una molesta plaga en cualquier ambiente; sin embargo, existen diferentes técnicas que ayudan a eliminar las arañas y minimizar el riesgo que estas pueden suponer para el ser humano.

Advertisement

Insecticidas residuales para eliminar las arañas

Se conocen como insecticidas a los productos elaborados a base de químicos, destinados al control y eliminación de plagas de insectos; cabe mencionar que, a pesar de que las arañas no son consideradas insectos, existen químicos que ayudan a su eliminación.

Para ello, se debe rociar el producto directamente sobre las arañas, bien sea para matarlas o ahuyentarlas. En caso de utilizar insecticidas residuales (cuyo efecto se prolonga por algunas horas), este puede colocarse en los lugares donde las arañas suelen refugiarse, por ejemplo: rincones, techos, escaleras, marcos de puertas y ventanas, entre otros.

Remedios naturales para eliminar las arañas

Por su parte, para los hogares con niños pequeños, personas sensibles o mascotas, se recomienda el uso de remedios naturales para eliminar las arañas, de esta forma se evita la utilización de químicos que pueden resultar tóxicos. Entre los remedios naturales más efectivos, se encuentran:

  • Vinagre: Rociar agua con vinagre es un remedio muy efectivo para alejar las arañas del hogar; además, este producto funciona también para eliminar bacterias y mantener todos los ambientes desinfectados.
  • Aceites esenciales: Por otro lado, los aceites esenciales (lavanda, té de árbol y menta) son excelentes aliados para eliminar las arañas. Para esto, se debe mezclar jabón natural, agua y el aceite esencial de preferencia, y rociarlo en los lugares que frecuentan las arañas.
  • Cítricos: Estos animales detestan el olor de las frutas cítricas, así que las naranjas, mandarinas y pomelos, son efectivas para alejar y evitar la entrada de arañas en cualquier lugar.
  • Advertisement
  • Bicarbonato de sodio: Este producto ampliamente utilizado en la limpieza del hogar también ayuda a eliminar las arañas, para ello se deben colocar pequeñas cantidades de bicarbonato en las esquinas y lugares que suelen frecuentar las arañas.
  • Tabaco: Se debe hervir un tabaco de pipa en cantidad suficiente de agua; posteriormente, se utiliza este líquido para rociar los ambientes preferidos de estos animales.

Otros consejos para eliminar las arañas

En caso de sufrir de una infestación de arañas, se recomienda recurrir a un experto en plagas, para que así se encargue de realizar la fumigación en el hogar u oficina. Cabe destacar que este proceso involucra el uso de químicos que pueden ser nocivos para la salud, por lo que se debe tener cuidado con los niños, personas mayores y mascotas.

Por otro lado, es oportuno mencionar que las arañas (en especial, las de gran tamaño) no deben aplastarse, ya que esto puede provocar la expansión de los huevos. De igual manera, se recomienda tapar grietas y agujeros (en paredes o tuberías) donde las arañas puedan refugiarse y colocar sus crías.

Por último, el consejo más importante para eliminar las arañas es mantener una buena limpieza, para lo que se recomienda utilizar la aspiradora para eliminar las telarañas y cualquier residuo de polvo o suciedad. Asimismo, el uso de desinfectantes y productos de limpieza, puede ser de gran ayuda para evitar la presencia de estos y otros animales.